viernes, 15 de febrero de 2013

DESEMPEÑO: Se expresa con facilidad para describir fenómenos físicos que tengan relación con los fluidos, realiza pequeñas prácticas demostrativas e infiere situaciones cotidianas en donde se evidencia los conceptos propios de los fluidos, manejando las unidades y las magnitudes que intervienen. Cumple y practica los valores que promueve la institución, art. 12 del manual de convivencia.

FORTALEZAS:

FORTALEZAS
1. FORTALEZA PILE Y  PLURIETNIA.
Utiliza la lectura científica para interpretar, inferir, deducir, analizar, sintetizar y representar  fenómenos de la vida cotidiana, respetando las diferentes etnias y culturas urbanas.  
2. FORTALEZA PLURIETNIA.
Reconoce, valora y acepta el patrimonio científico colombiano y su aporte al conocimiento universal para motivar la influencia en su proyecto de vida.
3. FORTALEZA COGNITIVA
Diferencia entre el principio de Pascal y el principio de Arquímedes, dando solución a ejercicios donde intervienen los conceptos de hidrostática e hidrodinámica. Participa activamente en las prácticas de laboratorio, presenta informes de laboratorio de las mismas, realizando modelos y resolviendo problemas de aplicación.
4. FORTALEZA PROCEDIMENTAL.
Demuestra interés en su aprendizaje personal, presentando talleres, tareas, consultas e informes en forma ordenada y a tiempo sobre los temas propuestos.
5. FORTALEZA CICLO.
A partir de preguntas, cuestionamientos indaga sobre la incidencia de los conocimientos científicos en su vida personal representados en un trabajo artístico que haga parte de su proyecto de vida.
6. FORTALEZA AMBIENTAL.
Colabora con el cuidado del medio ambiente, manejando adecuadamente los residuos y basuras y evitando el rayado de los pupitres.